El lenguaje de las formas

La forma arquitectónica es el punto de contacto entre la masa y el espacio. Las formas arquitectónicas, las texturas, los materiales, la modulación de la luz y las sombra, el color, todo se combina para infundir calidad o espíritu en nuestro espacio.

La calidad del diseño y la arquitectura siempre está determinada por la maestría del diseñador y cómo utiliza y relaciona los diferentes elementos en su composición.

En arte y en diseño, la forma define la estructura formal de un proyecto, cómo disponemos y coordinamos los elementos y sus partes para producir una imagen coherente. Es este sentido, se trabaja principalmente sobre diferentes aspectos visuales:

  • El contorno, como característica más representativa de las formas, especifica principalmente la configuración de la superficie.
  • El tamaño o las dimensiones de la obra. Su altura, anchura y profundidad definen las proporciones de la forma en relación con otras formas del espacio.
  • El color es el atributo con el que más distinguimos una pieza en su entorno e influye en su valor visual, la intensidad, el tono, el matiz, etc.
  • La textura es una característica que afecta tanto a la percepción táctil como a la reflexión de la luz que ofrecen las formas.

Cuanto más pequeña es la pieza con la que diseñamos nuestros espacios, más posibilidades de versatilidad tenemos para combinar estos aspectos. A partir de nuestros eslabones Kriska y Snina, tan pequeños como una almendra, nacen grandes proyectos que combinan tamaño, color y textura para dar forma a los contornos más ambiciosos, ofreciendo movimiento y flexibilidad.

De esta forma, la apariencia y la forma siempre están al servicio de los diseñadores y arquitectos que plantean sus conceptos a través de la libertad, ampliando nuestro mundo de formas rectas, curvas y onduladas y que nos permiten crear volúmenes geométricos u orgánicos.

Creación de formas únicas

Suspendidas del techo, de la pared o de cualquier estructura, conseguimos crear soluciones arquitectónicas con ondas, estructuras simétricas, figuras artísticas y volúmenes totalmente personalizados. Nuestra gran variedad de colores permite la máxima personalización para reproducir con total fidelidad patrones e imágenes en alta definición.

En definitiva, en Kriskadecor, a partir de nuestras cadenas de aluminio, creamos nuestro propio “lenguaje de las formas” en homenaje a nuestro admirado Antoni Gaudí, que desarrolló este revolucionario concepto a partir de un ángulo totalmente diferente.

Seamos diferentes creando nuevos ángulos para que nuestras formas generen otros lenguajes únicos.

Artículos
relacionados

Reconocimientos y premios

Khronos gana un HiP Award en NeoCon Chicago

Este premio, concedido por la revista Interior Design, celebra lo mejor del diseño comercial durante la feria de NeoCon.
Ferias y eventos

Salone del Mobile: Una experiencia sensorial única

Kriskadecor ha cerrado con éxito su participación en Salone del Mobile Milano, transportando a los visitantes a un universo sensorial único.
Reconocimientos y premios

Weaving Collection gana el iF DESIGN AWARD 2025

La colección de patrones textiles, diseñada por estudi{H}ac – JM Ferrero, ha sido reconocida con el prestigioso sello de excelencia en diseño a nivel mundial.

Área profesional

Nuestro propósito es ponértelo fácil. Accede al material exclusivo de Kriskadecor pensado para profesionales del sector, incluyendo herramientas de diseño como texturas y archivos BIM, además de fichas técnicas, manuales de instalación y preguntas frecuentes relacionadas con el uso y mantenimiento de las cadenas.

Área profesional
Área profesional