Exposición “Una fulla al lloc de l’ull”

Exposición Una fulla al lloc de l’ull al MACBA
Fotografía: Miquel Coll

Exposición “Una fulla al lloc de l’ull”

Exposición “Una fulla al lloc de l’ull”
Ciudad: Barcelona, España

Diseñado por:
Daniel Steegmann Mangrané

Exposición Una fulla al lloc de l’ull al MACBA
Fotografía: Miquel Coll

Proyecto de Kriskadecor en el MACBA de Barcelona que invita a los visitantes a explorar y ser parte del proceso artístico en sí mismo

El MACBA de Barcelona acoge la primera retrospectiva dedicada al trabajo del artista catalán Daniel Steegmann Mangrané bajo el título «Una hoja en lugar del ojo». Esta exposición, coproducida junto al Museum of Contemporary Art Kiasma de Helsinki, reúne una amplia selección de obras realizadas desde finales de los años noventa hasta la actualidad, incluyendo dibujos, pinturas, esculturas, fotografías, hologramas, y una impactante instalación realizada con cadenas de aluminio de Kriskadecor, material que ha acompañado al artista en sus exposiciones internacionales a lo largo de los años.

La muestra es un recorrido por más de veinticinco años de investigación artística en los que Steegmann Mangrané ha explorado las fronteras entre naturaleza y cultura, sujetos y objetos, visibilidad e invisibilidad. Su trabajo cuestiona los dualismos tradicionales y ofrece una visión holística del mundo, en la que los humanos y su entorno están interconectados de manera fluida. Esta filosofía se ve reflejada en la presencia constante de la naturaleza, especialmente la selva tropical, que para el artista no es solo un espacio geográfico, sino un ser vivo que representa las urgencias medioambientales, políticas y sociales del presente.

Fotografía: Miquel Coll

Un espacio sensorial de transformación

La exposición no solo es una muestra de objetos artísticos, sino que busca una experiencia sensorial profunda. Las obras de Steegmann Mangrané invitan al espectador a involucrarse físicamente, interactuando con el espacio, la luz y los objetos. Entre las piezas más destacadas, las cadenas de aluminio juegan un papel crucial en la creación de una atmósfera inmersiva. Estas cadenas, que cuelgan del techo y forman una cortina continua, son más que un simple elemento decorativo; están pensadas para ser vistas, tocadas, escuchadas y traspasadas, lo que permite una interacción directa y tangible con el entorno.

Las cadenas se convierten en una barrera flexible que, además de delimitar el espacio, invitan a la interacción del espectador. Esto se logra gracias al Shape Frame, una solución decorativa que no solo marca los límites de la instalación, sino que también cumple una función práctica. Este marco tiene la capacidad de reproducir una amplia variedad de formas, tanto orgánicas como geométricas, creando incluso aberturas suspendidas entre las cadenas.

Esta característica de atravesar el espacio, tanto física como perceptualmente, intensifica la relación entre la obra y el visitante, transformando la exposición en una experiencia en la que los espectadores se convierten en participantes activos. Así, se genera un juego continuo entre lo visible y lo invisible, lo sólido y lo etéreo, que desafía las fronteras tradicionales entre el arte y el público, invitando a los visitantes a explorar y ser parte del proceso artístico en sí mismo.

Exposición Una fulla al lloc de l’ull al MACBA
Fotografía: Miquel Coll

Aplicaciones utilizadas en el proyecto

Área profesional

Nuestro propósito es ponértelo fácil. Accede al material exclusivo de Kriskadecor pensado para profesionales del sector, incluyendo herramientas de diseño como texturas y archivos BIM, además de fichas técnicas, manuales de instalación y preguntas frecuentes relacionadas con el uso y mantenimiento de las cadenas.

Área profesional
Área profesional