Fraunhofer IWM

Fraunhofer IWM
Fraunhofer IWM
Ciudad: Friburgo, Alemania
–
Diseñado por:
Erika Hock

Proyecto con cadenas de aluminio con el color como lenguaje
La artista Erika Hock ha llevado la relación entre el color y el espacio a un nuevo nivel en su última instalación para el Fraunhofer Institute for Mechanics of Materials IWM. En esta obra, las cadenas de Kriskadecor desempeñan un papel fundamental, difuminando las fronteras entre el arte, la arquitectura y el diseño. La instalación no solo invita a la contemplación, sino también a la interacción, haciendo que los visitantes no solo vean, sino que habiten el espacio, convirtiendo el color en una forma de experimentar y pensar el entorno.
El uso del acabado Luxe Colour Edition de Kriskadecor, que permite personalizar los eslabones con colores de las cartas RAL y Pantone, da vida a los tonos verde pastel (RAL 6019) y azul señales (RAL 5005), que se convierten en los protagonistas de esta composición visualmente impactante. Esta paleta de colores no solo actúa como un elemento estético, sino que también transforma el espacio, invitando a los visitantes a repensar su relación con el entorno y a explorar la conexión entre cuerpo y materia.


El color como experiencia sensorial
La instalación de Erika Hock demuestra que el color no es solo un elemento visual, sino un lenguaje que comunica, una experiencia sensorial que va más allá de lo meramente decorativo. El diseño de Kriskadecor amplifica esta idea, mostrando cómo el color puede ser una herramienta poderosa en el diseño de espacios, donde cada tono, cada sombra, puede transformar la percepción y la interacción del usuario con el espacio. En esta obra, el color se convierte en posibilidad: una nueva forma de pensar, experimentar y habitar los entornos.
Obra de Erika Hock
fluid intersection (I+II) 2022/24
Aluminum, epoxycoated 700 x 570 cm + 588 x 238 cm
Aplicaciones utilizadas en el proyecto
Área profesional
Nuestro propósito es ponértelo fácil. Accede al material exclusivo de Kriskadecor pensado para profesionales del sector, incluyendo herramientas de diseño como texturas y archivos BIM, además de fichas técnicas, manuales de instalación y preguntas frecuentes relacionadas con el uso y mantenimiento de las cadenas.